Un texto literario no solo habilita a diferentes interpretaciones, también abre el juego a diferentes representaciones gráficas en las que, por supuesto, se juega otro acto de lectura y contsrucción de sentido: el de sus ilustradores.
Puede haber tantas Caperucitas, Cenicientas, Blancanieves, brujas, príncipes o lobos como lectores e ilustradores haya. En esta entrada, una pequeña muestra de algunas representaciones de Caperucita Roja (cuya historia no fue filmada por Disney).


Ilustraciones de Gustave Doré, grabador e ilustrador francés (1832-1883).

Ilustración del alemán Carl Offterdinger (1829-1889).

Ilustración de un póster norteamericano, 1936.

La verdadera historia de Caperucita.
Texto de A. R. Almodóvar. Ilustraciones de Marc Taeger. Barcelona, Kalandraka, 2004.

Caperucita Roja (tal como se la contaron a Jorge).
Texto de Luis María Pescetti. Ilustraciones de O`Kif. Bs. As., Alfaguara, 1996.

Caperucita en la mirada de la ilustradora argentina mEy!

Arriba, imagen de Una caperucita roja, de Marjorie Leray.
México, Océano, 2010 (1a ed. en francés, 2009).
A la izquierda, tapa de Caperucita roja, en la mirada de la pintora, escultora e ilustradora checa Kevta Pacovska (Barcelona, Kókinos, 2008).
Para seguir descubriendo otras miradas sobre este personaje, pueden cliquear aquí y aquí.
Un artículo de Elisa Boland sobre Caperucita y otros cuentos tradicionales, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario